
Hoy ha sido anunciado el premio Nobel de Física y los ganadores son dos físicos quienes predijeron la existencia del elusivo bosón de Higgs: una partícula que explica por qué otras partículas tienen masa.
La predicción sobre la existencia del bosón se hizo hace casi 50 años por Peter Higgs de Inglaterra y Francois Englert de Bélgica.
La academia dijo que ambos científicos se lo merecían “por el descubrimiento teórico de un mecanismo que contribuye a al entendimiento del origen de la masa de las partículas subatómicas, lo cual ha sido recientemente confirmado a través del detector ATLAS del Gran Colisionador de Hadrones”.
En este sentido, dos equipos del CERN anunciaron a finales del año pasado que habían descubierto una nueva partícula que era el bosón de Higgs. La identidad de la partícula fue confirmada a principios de 2013.
El bosón de Higgs representa la última pieza por descubrir del reino de las partículas subatómicas llamado el Modelo Estándard. Y tanto Englert como Higgs, de forma independiente, publicaron investigaciones respecto al proceso de cómo las partículas adquieren masa. Proceso que lleva el nombre de Mecanismo Brout-Englert-Higgs el cual marca la culminación de décadas de esfuerzo intelectual de muchas personas alrededor del mundo.
Englert nació en 1932 en Etterbeek, Bélgica y obtuvo su doctorado en 1959 por la Universidad Libre de Bruselas, donde ahora es profesor emérito.
Por su parte, Peter Higgs nació en Inglaterra en 1929 y obtuvo su doctorado en 1954 por la Universidad de Londres. Actualmente es profesor emérito de la Universidad de Edimburgo.
___
Traducido y editado por Julio García.
Referencia: Space.com
_____________________