
No cabe duda que tanto las estrellas como los seres humanos tenemos algo en común: nacemos, nos reproducimos y morimos en un tiempo finito del espacio y el tiempo. La diferencia entre estas y nosotros estriba en que las estrellas lo hacen de forma muy particular en un proceso que puede durar varios millones de años, y en donde están implicados procesos muy complejos de termodinámica y gravedad; procesos a los que nos referimos de manera más amplia a continuación:
> En el resumen de información sobre ciencia y tecnología, hablamos sobre un nueva investgación que señala que dormir con luz artificial aumenta los riesgos de padecer depresión, además nos referimos a la reciente hazaña realizada por físicos del CERN que han logrado atrapar por primera vez átomos de antimateria y sobre un proyecto que está en marcha desde 2003 que pretende ayudar a predecir el cambio climático en la Tierra a partir del uso de miles de ordenadores caseros ubicados en todo el mundo:
> En la reseña bibliográfica nos referimos al más reciente libro del matemático inglés Roger Penrose titulado Ciclos del tiempo: una extraordinaria nueva visión del universo: