
El Laboratorio de Aplicaciones Bioacústicas de la Universidad Politécnica de Cataluña ha puesto en marcha un sistema para monitorear los mares del planeta, para saber, a ciencia cierta, cómo afecta a los organismos vivos, a la fauna acuática, la contaminación provocada por los seres humanos. Para hablarnos de este proyecto, que busca, entre otras cosas, responder con soluciones tecnológicas a la conservación del hábitat marino y prevenir así su deterioro progresivo, entrevistamos a Serge Zaugg, quien es investigador de este laboratorio, el cual se encuentra ubicado en el municipio de Vilanova i la Geltrú, muy cerca de la ciudad de Barcelona:
> En nuestro resumen de noticias hablamos sobre el descubrimiento de cómo borrar recuerdos, la condena a un profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha por denunciar una charla sobre espirtismo, y sobre el lanzamiento del Transbordador Espacial Discovery:
> En la reseña bibliográfica recomendamos el libro El universo para curiosos de Nancy Hathaway editado por Crítica: